TONO Y SEMITONO
Las notas
musicales (DO RE MI FA SOL LA SI) tienen una distancia una entre otra. Para ello se usa los términos tono y semitono.
Tono: es la distancia mas larga entre dos
notas musicales continuas o seguidas
Semitono: es la distancia más corta entre dos
notas musicales continuas o seguidas seguidas
1 tono está conformado por 2 semitonos.
Observa el teclado.
La
distancia entre las notas Do y Re es de un tono, mientras que entre Mi y Fa tan
solo hay un semitono de diferencia.
Luego entre las notas Do y
Re se sitúa una nota intermedia (tecla negra)
En el piano se ve claramente, puesto que son
las teclas negras que se sitúan en la parte superior del teclado, entre dos
teclas blancas inmediatas.
Si te fijas bien, cada nota
que está separada por un tono de la siguiente, tiene una tecla negra situada
entre las dos.
En el diapasón de guitarra o bajo electrónico los semitonos se encuentran en trastes continuos y los tonos dejando un traste libre de por medio.
Una vez que conocemos la existencia de esas notas restantes (teclas negras en el piano), ¿qué nombre tienen? Bien, aquí es donde comenzamos con la definición de los distintos tipos de alteración.
Las alteraciones musicales
Son signos que alteran
o modifican la entonación de las notas musicales.
Las alteraciones más usadas son:
1. Sostenido #
Altera una nota musical
medio tono ascendente. En el teclado se ubicará el sostenido en la tecla negra
que se encuentra a la derecha de una nota musical. En el caso de la nota
mi y si será la tecla blanca más próxima hacia la derecha.
2. Bemol
Altera una nota musical
medio tono descendente. En el teclado se ubicará el bemol en la tecla negra que
se encuentra a la izquierda de una nota musical. En el caso de fa y do
será la tecla blanca más próxima hacia la izquierda.
ENARMONÍA
Los sonidos enarmónicos son notas musicales que tiene el mismo soido pero se escriben de forma diferente. Este fenómeno musicla se conoce como enarmonía.
Resumiendo las notas musicales en el piano alteradas serían así