La voz y el canto - Todos podemos cantar


“Todo el que tiene una voz hablada puede, por consiguiente, desarrollarla con miras a cantar” (Madeleine Mansion)

La voz es un instrumento vivo y frágil, en constante vibración, sujeto no sólo a cambios de temperatura y humedad, sino también a influencias hormonales.

También es conocida su relación con los estados de ánimo. La voz cambia cuando te sientes triste, deprimido, enfadado y varía por igual al sentirte alegre y animado.



EL CANTO: 

“El canto no es más que la palabra tornada música por la exageración de las diversas inflexiones de la voz” – Diccionario de la Música (Hugo Riemann)

El secreto del canto es difícil de definir; en él se asocian estrechamente el elemento hablado y el elemento cantado. Un bello sonido es ciertamente hermoso; hay belleza en la plenitud, dulzura, la riqueza, la ligereza y la amplitud de la voz” – Del Canto (Reynaldo Hann)

El canto es un arte que se sirve de diferentes partes de nuestra anatomía, por eso mismo está supeditado a determinadas leyes fisiológicas.


¿TODOS PODEMOS CANTAR?

Sí, casi cualquier persona puede aprender a cantar. Las cuerdas vocales son músculos que se pueden entrenar para mejorar su flexibilidad y capacidad de canto. 

Para aprender a cantar, se necesita aprender técnica vocal indispensable para desarrollar tu voz. Se aconseja:

  • Practicar ejercicios vocales, como trinos labiales, vocalizaciones de sirena y escalas
  • Trabajar tu respiración
  • Escuchar música atentamente para adaptar tu tono
  • Aprender teoría musical básica
  • Tomar clases de canto
  • Practicar la sintonía
  • Hidratar tus cuerdas vocales
  • Calentar tu voz
  • Practicar la dicción
  • Mantener una postura correcta


LA TÉCNICA VOCAL

El conjunto de principios que constituyen teoría y práctica sobre la cual se sustenta el estudio del canto.
Es el vehículo que permite la conducción de la voz desde el momento en que pensamos en emitir un sonido, hasta que el mismo se produce.
 

CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIO DEL CANTO

  • El alumno / Coralista
  • El maestro de canto / Director coral
  • La técnica
  • El repertorio
  • La carrera del cantante / Coro
  • El cuidado del instrumento

¿Es importante contar con un maestro de canto?


Un maestro de canto es importante porque ayuda a los estudiantes a desarrollar su técnica vocal, a expresar sus emociones y a mejorar su confianza. 
Los beneficios de tomar clases de canto con un maestro certificado son: 
  • Mejorar la técnica vocal
  • Desarrollar la musicalidad y expresión
  • Mejorar el control de la respiración y registro vocal
  • Superar retos vocales y malos hábitos
  • Fomentar la confianza y presencia escénica
  • Desarrollar la memoria y la atención
  • Fomentar la inteligencia y la autorregulación emocionales
Un maestro de canto planifica las clases, organiza los recursos, enseña técnicas vocales y de respiración, evalúa y registra el nivel de los estudiantes, e instruye en la melodía, la armonía y la improvisación. 


Cantar no es un talento reservado para unos pocos privilegiados, sino una habilidad que todos podemos desarrollar con la técnica y la guía adecuadas. Si siempre has soñado con cantar mejor, proyectar tu voz con confianza y disfrutar al máximo de la música, ahora es el momento perfecto para dar el primer paso.

Te recomiendo "EL ABC PARA SER CANTANTE PRO", un curso de canto online diseñado para ayudarte a mejorar tu técnica vocal desde la comodidad de tu hogar. Con lecciones prácticas, ejercicios efectivos y la orientación de expertos, descubrirás cómo llevar tu voz al siguiente nivel, de la mano de una excelente amiga y cantante profesional Pamela Magal.



🎤 No esperes más para hacer realidad tu sueño de cantar! Accede ahora al curso y comienza tu viaje vocal hoy mismo.

👉 [Compra el curso aquí



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios